
Te presentamos estos fáciles y valiosos consejos sobre cómo iluminar tu casa como todo un profesional. Disfruta más de tus rincones, no importa si habitas una casa pequeña o grande.
La iluminación nos ayuda a crear una gran cantidad de sensaciones, además de distintos ambientes en un mismo espacio. Saber esto es vital para mejorar la estética o funcionalidad de una casa.
Nuestra casa, nuestro refugio
Nuestra casa nos permite desarrollar muchas más tareas de las que regularmente pensamos; como lo es dormir, alimentarnos, asearnos, convivir con nuestra familia…
Una casa, además nos da un lugar para estudiar, trabajar, ejercitarnos, realizar nuestros hobbies, orar, o simplemente reposar.
La luz, nuestra aliada
Cierra los ojos e imagina cada una de las actividades que haces en tu casa, seguramente se presentarán en tu mente imágenes con distintos ambientes; aunque te imagines el mismo escritorio y silla, la luz variará en cada una de estas escenas. Esto es porque la luz nos ayuda a generar los distintos ambientes, y su intensidad nos permitirá realizar mejor nuestras tareas.
Por ejemplo, si coleccionas timbres postales, monedas, necesitarás una luz de trabajo con mayor intensidad para apreciar los pequeños detalles que diferencian cada una de las piezas. Esta iluminación puede estar concentrada sobre el escritorio y el resto del espacio puede tener una luz más tenue.
Esta escena es completamente distinta a cuando miras tu serie favorita en la sala con el sonido envolvente; en este caso, una penumbra te ayudará a concentrarte exclusivamente en la pantalla. Quizá, algo de luz muy tenue alrededor, que no te deslumbre pero que sí te permita levantarte por un snack o por algo de beber.
Para finalizar, el baño me puede sugerir distintas escenas; como por ejemplo una sensual ducha, un lugar desagradable al que solo entro por necesidad o la prisa por terminar de arreglarme y llevar a los niños al colegio.
¿Cómo iluminar tu casa como todo un profesional?
Si quieres iluminar tu casa como todo un profesional, la respuesta es sencilla:
¡De acuerdo a los ambientes que desees habitar!
Ambientes dinámicos
Para crear ambientes dinámicos puedes emplear una luz blanca completamente uniforme, para evitar sombras y contrastes.
Ambientes Románticos
En una cena romántica, por ejemplo, el nivel de iluminación, además de ser bajo, necesita ser muy cálido. A nadie le parece romántico ver al amor de su vida con una luz de hospital del seguro social (este tipo de iluminación es recomendable para una reunión menos íntima, donde se busque que los invitados no permanezcan tanto tiempo).
Ambientes cálidos
Para crear ambientes cálidos, sin duda debes recurrir a una luz más “amarilla”, con menos uniformidad. Emplear lámparas decorativas y pantallas ayuda a que la luz sea menos intensa.
¿Qué tipo de iluminación es la correcta para las distintas actividades cotidianas?
Es de suma importancia tener una iluminación correcta para cada una de las actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día, pues gracias a esto podemos realizarlas con más o menos eficiencia; e incluso, algunas de estas pueden convertirse en un verdadero fastidio de no desarrollarse en un entorno correctamente iluminado. A continuación tenemos algunos ejemplos:
Ejemplos para cómo iluminar espacios en el hogar
Para el coleccionista y amante del arte. Cuando tiene arte es muy importante lograr una buena reproducción de color e identificar qué vamos a destacar en todo el entorno, para de esta forma poder exhibir correctamente tu pieza favorita y así lograr disfrutarla como se debe.
Oficina en casa. Para trabajar cómodamente necesitarás una luz que reduzca las sombras dirigida a mi área de trabajo, y a su vez será necesario ocultar la fuente de esta para no tener deslumbramiento. Esto te permitirá concentrarte plenamente.
Checa un ejemplo claro de cómo la iluminación genera intimidad y confort
¿Qué decir cuando vas a elegir qué ropa usar? Es indispensable una buena reproducción de color para poder elegir correctamente los colores y no creer que era color negro, pero resultó ser azul marino o chocolate.
¿Quieres espacios limpios? Si deseas dar sensación de limpieza nuevamente recurre a la luz clara, abundante y que reduzca las sombras; así mantendrás limpio el espacio que está completamente expuesto ante tu vista.
Además de seleccionar las fuentes de luz que te brinden la intensidad adecuada para trabajar o el tono correcto de esta para crear los ambientes deseados, debes revisar las condiciones de la arquitectura para poder ocultar la luminaria al empotrarla en el falso techo; o al contrario, elegir una que vaya sobrepuesta. También es de suma importancia ver hacia dónde diriges la luz, para así evitar encandilar o deslumbrar al habitante o a las visitas de la casa. De todo esto hablaremos en nuestros próximos post más a detalle.
Ahora es momento de poner en práctica todos estos consejos prácticos e iluminar tu casa como todo un profesional, y así generar todos los ambientes luminosos y funcionales que has imaginado para tu hogar. Nos despedimos dejándote…
10 valiosos tips de cómo iluminar tu casa
¡Hasta la próxima!