
Las ciudades, aparte de ser reconocidas por sus edificios, también lo son por sus parques urbanos. A nivel mundial muchas de estas ciudades son famosas por estos espacios abiertos.
Los parques urbanos son de las atracciones por excelencia dentro de las ciudades, sus habitantes o visitantes los usan como espacios para la actividad física, practicar deporte y como espacios recreativos para la convivencia familiar.
Estos indispensables espacios verdes, además, ayudan a equilibrar y preservan el medio ambiente, aportando beneficios como:
- Ayudan a mitigar la contaminación.
- Gestionan las aguas pluviales por medio de su superficie.
- Reducen el efecto “Isla de Calor”, fenómeno urbano de acumulación de calor por la excesiva construcción de edificios.
Ubicados en diversas partes del mundo, aquí te compartimos 7 parques urbanos que le salvan la vida al planeta:
1. Gardens by the Bay en Marina Bay, Singapore
Este parque nació gracias a las políticas de Singapur de lograr lo que nombraron como una “ciudad dentro de un jardín”. Su objetivo inicial era el de mejorar la calidad de vida de la ciudad, junto con la flora y la fauna.
2. Millenium Park en Chicago
Es un parque de 10 hectáreas de admisión gratuita al público que se encuentra abierto diariamente. Dentro de este se reúnen obras de arte y arquitectura variadas, lo que lo convierte en un centro urbano recreativo y artístico.
¿Sabías que…? el Paisajismo nos ayuda a integrar la naturaleza con la arquitectura, ¡conoce más AQUÍ!
3. Parque La Mexicana en Ciudad de México
Un espacio de recreación, innovación y cuidado ambiental de la CDMX acorde a las necesidades de una ciudad actual. Se presenta como el nuevo pulmón de la ciudad gracias a su propuesta tecnológica, urbnística y ambiental.
Complementa la gran cantidad de espacios públicos que posee la ciudad y brinda un nuevo pulmón a los habitantes de la delegación Cuajimalpa.
Con una extensión de 28 hectareas, cuenta con una diversidad de espacios para el esparcimiento de los habitantes: áreas para trotar, juegos infantiles, skate park, ciclopista, espacio para mascotas, dos lagos y anfiteatro para eventos culturales entre otras cosas.
Es un espacio sustentable, pues su construcción y desarrollo tiene como fin la armonía y estabilidad en el entorno, así como evitar problemas ambientales.
El parque utiliza dentro de sus jardines flora endémica de la zona. Su diseño también tomó en cuenta la topografía del lugar, usándolo, por ejemplo, para captar el agua de lluvia y luego utilizarla para el riego del mismo parque; así como el uso de luminarias con paneles solares.
4. Central Park en Nueva York
Es un parque público de forma rectangular que se sitúa en el distrito metropolitano de Manhattan. Se ha convertido en un símbolo de la ciudad que es reconocido en todo el mundo, gracias a sus diversas apariciones en el cine y la television.
5. Park Guell en Barcelona
Este parque, el más famoso de España, está cubierto por formas onduladas, columnas con aspecto de árboles, figuras de animales y formas geométricas. Gran parte de su superficie se enuentra decorada con mosaicos realizados con trozos de cerámica de colores.
6. Hyde Park en Londres
Es uno de los nueve Parques Reales de Londres, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington hasta la entrada del Palacio de Buckingham. Este parque está dividido en 2 por el Lago Serpentine.
7. Bosque de Chapultepec en Ciudad de México
Es uno de los parques más grandes de su tipo en latinoamérica. Se divide en tres secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más importantes de la CDMX. Cuenta con tres lagos artificiales, varias fuentes y una gran cantidad de espacios deportivos.